
A 30 años de Twin Peaks
Recientemente se cumplieron 30 años de una de las series televisivas que cambió la forma de pensar la ficción. Con su regreso en 2017, 25 años después del último capítulo de la segunda temporada en 1992, Twin Peaks conmovió a sus viejos fans y le abrió las puertas a una nueva generación de espectadores. En …

A mis profesores
¿Cómo se elige la docencia? ¿Cómo se elige una carrera? ¿Qué función cumplen nuestros profesores en las decisiones que tomamos a la hora de estudiar? Estas son preguntas a las que se llega con la distancia que nos ofrece el tiempo. En esta oportunidad, Alan Ojeda reflexiona sobre la importancia de los profesores a lo …

Camellos del progresismo
Pensar es siempre problematizar. «Progresismo» parece ser un concepto muy usado tanto en medios como en el discurso de los partidos políticos actuales, pero ¿De qué hablamos cuando hablamos de progresismo? En esta oportunidad Martín Becerra reflexiona sobre la vigencia y el sentido de una política progresista en la Argentina. Texto de la presentación de Martín Becerra …

Realidad-ficción en Los diarios de Emilio Renzi
Cuentos como Nombre Falso nos demuestran la habilidad de Píglia para sembrar la paranoia en el lector. Si eso es posible, es porque realidad y ficción son, en realidad, el resultado de una división mínima, casi un acto de fe. Escritores como Piglia y Borges han sabido trabajar tan bien ese límite que después de …