De cara a las elecciones que se desarrollarán la próxima semana, en medio un clima político tenso en el que cada gesto está en juego para alcanzar la presidencia, el tema de la salud mental de los candidatos ha tenido cada vez más relevancia. Recientemente, el candidato del oficialismo, Sergio Massa, llegó a clarar públicamente …
Cuando hablamos de música no hablamos solo de escucha como una acción etérea que traduce vibraciones en información que nuestro cerebro analiza. Hablamos de eso, pero también de lo que pasa con el cuerpo, la carga que arrastramos, rechazamos o redimimos cada día. El pogo, el mosh, la autodestrucción de las bolsas de poxi, el …
¿Qué dice lo que escuchamos? ¿Qué subjetividad se construye con la escucha? En el último tiempo, el patrón de la música comercial ha virado del rock y el pop a derivados de la música caribeña: ritmos, pronunciación, lírica y estética visual. Lo «latino», como suele definírselo, se ha expandido a EEUU y Europa, y «por …
Después de una larga espera, Tecgnosis (Caja Negra, 2022), el clásico ensayo sobre tecnología y esoterismo de Erik Davis, llegó al castellano de la mano de la editorial Caja Negra. En un contexto revolucionado por la aceleración de los descubrimientos tecnológicos vinculados a la IA, de profundización del proceso de digitalización a partir de la …
Emiliano Scaricaciottoli, docente, investigador y fundador del GIIHMA y el SPERAC nos presenta su análisis de tres libros de rock atravesados por un problema fundamental: «¿Cómo hablar del rock?». La pregunta esconde, por su puesto, su lado B: «¿Cómo no hablar del rock?». En el saqueo de tumbas que es el periodismo musical se han …