
Escamas y neón en las ruinas: Peces raros
Peces raros, la banda platense liderada por Lucio Consolo y Marco Viera, navega por el rock a través de texturas sonoras, tanto analógicas como digitales. Con cuatro discos en su haber, la banda ha realizado un recorrido desde las estructuras más tradicionales del género hasta las capas sintéticas de atmósfera tecno. En esta oportunidad Alan Ojeda, …

Los elementos de una Trinchera: Babasónicos en busca del éter
Han pasado veinte años desde la publicación de Pasto (1992). Desde ese momento hasta ahora todo cambió y todo sigue igual. Babasónicos mantiene la habilitad alquímica de muerte y resurrección, de la permutación mágica de elementos, de la transmutación. Desde «D-generación» hasta «Vacío», pasamos por el rock alternativo, las baladas, los narcocorridos, el glam del …

Heavy metal fantasy: otra forma de resistencia
El heavy metal siempre vino a proponer una cosa: evitar el ablande. En esa postura siempre hubo una clara resistencia al status quo, a la explotación, a la injusticia, a las «cosas que pueden pasar», como diría Iorio. Ahora, ¿hay lugar para la fantasía y la imaginación en esa lucha? Malena Gallesio Serra, Integrante del …

La fortaleza de la soledad
Veintiún años, dos shows agotados en minutos, dos velorios masivos a cajón abierto. Dillom escapa de la lógica de las etiquetas actuales ¿hace trap? ¿hace rap? ¿qué hace? Lo que si sabemos es que decretó su muerte como primera obra, para hablarnos desde el más allá. ¿Qué implica, en un artista tan joven, comenzar decretando …

Enfrentando nuevas plagas
¿Cómo hablar del rock? ¿Cómo pensar el rock? ¿Cómo escribir sobre el rock? El vicio del periodismo musical de explicar las letras por el contexto (como si dependieran de un análisis sociológico) o por la biografía del autor (como si en sus anécdotas se ocultara algún tipo de verdad trascendental) produjo una infinidad de análisis …

Vencedores vencidos, canceladores cancelados
La moral como medida de todas las cosas. La atomización de las luchas en favor de diversos tipos de pureza ideológica. ¿Qué está pasando? En 2013, Mark Fisher publicó «Salir del castillo del Vampiro», un ensayo donde analizaba la tendencia que tenían las nuevas micromilitancias a la censura, la cancelación y el escrache, incluso frente …

Entre el dolor y la contradicción: lo femenino en la música de los 2000
Mientras el periodismo especializado en rock busca explicar las letras a través de datos biográficos, algunos consideran que la música, lejos de representar, presenta. Cuando escuchamos música nos encontramos con formas de subjetividad que no necesariamente coinciden con las formas de representación hegemónicas y se encuentran en estado de emergencia, en disputa. En esta oportunidad …