1.2k Vistas

A 160 años de su nacimiento, «El Colegio» sigue siendo un referente en materia educativa. Es difícil rebatir los resultados, sobre todo al observar cómo se desenvuelven sus alumnos en el mundo universitario y los lugares en la sociedad que muchos han ocupado, ocupan y ocuparán. Sin embargo, para poder pensar las razones de esta …

223 Vistas

Hace un par de años que los libros que tienen como centro de experiencia y reflexión la música electrónica y su historia han comenzado a multiplicarse. Desde Energy Flash, de Simon Reynolds, hasta tesis doctorales como Placeres en movimiento, del investigador argentino Victor Lenarduzzi, el estilo y las aproximaciones varían. Algunos se focalizan sólo en …

289 Vistas

Cuando un joven Rimbaud exclamó en sus cartas a Demeny e Izambard «Yo es otro» hacia referencia a algo no muy lejano de aquello que nos presenta Lucas Adur en el siguiente texto sobre Transterradas. Lo personal es político, y lo político esconde en su nucleo un «más allá» de lo personal que hace posible …

417 Vistas

Crímenes del futuro  fue un retorno a la altura de lo que la gente esperaba del Cronenberg clásico. Sin embargo, la película fue todo menos un fan service. Lejos de eso, el film nos invita a discutir y observar desde otro prisma los problemas filosóficos contemporáneos relacionados con la estética, la tecnología, el cuerpo y …

300 Vistas

¿»Ontología» u «ontologías»? A lo largo del siglo XX la imagen del Maestro de Alemania ha sido fundamental en la reflexión filosófica sobre el ser. Sin embargo, como suele suceder en esa continua tensión irresoluble entre Europa y América, cosmovisiones colonizadoras, colonizadas y de resistencia, olvidamos que ese discurso no es único y la experiencia …

2.6k Vistas

Rebord, Rebord, Rebord, Rebord. Las últimas semanas el influencer y generador de contenidos responsable de MAGA, El Método y co-conductor de Caricias Significativas ha copado las redes sociales y los noticieros. La entrevista con Vaca Narvaja desató una polémica que se desarrolló tanto por izquierda como por derecha, desde Bercovich hasta LN+. En esta oportunidad, …

803 Vistas

LA CUARTA GENERACIÓN MILITANTE.Para poder saber de primera mano, siempre es mejor conversar con los testigos directos y participantes. Es por esta razón que Código y Frontera decidió reunirse con dos exponentes de la juventud liberal argentina para conversar sobre su concepción de militancia, la función del estado y adscripción a una práctica política que …

315 Vistas

LA CUARTA GENERACIÓN MILITANTE.Históricamente siempre ha habido disputas y conflictos entre antiguos y modernos. Continuaciones y rupturas con la tradición constituyen el movimiento de la historia y la dinámica de sus actores. Desde hace un par de años una nueva generación parece haber entrado en la arena política proponiendo una nueva lógica de experimentación. En …

287 Vistas

LA CUARTA GENERACIÓN MILITANTE.Silvestre: que crece al natural y sin intervención. Así define Diego García a esta militancia nacida al fervor del «Do it youself» (DIY). Twitter, Instagram, Youtube y Twich se transformaron en un campo de aprendizaje donde, a prueba y error, los nuevos interesados en la política interctúan con sus pares tratando de …

293 Vistas

LA CUARTA GENERACIÓN MILITANTE.¿Qué es militar hoy en día? ¿A favor de qué? ¿En contra de qué o quién? Luego de las dos reuniones para discutir las nuevas militancias, Santiago Armando esboza una respuesta sobre el lugar que posee la libertad en una práctica que todavía parece estar tratando de definir un terreno definitivo donde …

916 Vistas

Hablar de lo imposible, narrar lo que es inenarrable pero que debe ser dicho. Eso es Auschwitz. En esa experiencia, la humanidad se enfrentó a un nivel de horror frente al que faltaron (y aún faltan) palabras. ¿Cómo volver a presentar (re-presentar) ese límite? ¿Cómo decir, con palabras de este mundo, que nació del humano …

891 Vistas

Veintiún años, dos shows agotados en minutos, dos velorios masivos a cajón abierto. Dillom escapa de la lógica de las etiquetas actuales ¿hace trap? ¿hace rap? ¿qué hace? Lo que si sabemos es que decretó su muerte como primera obra, para hablarnos desde el más allá. ¿Qué implica, en un artista tan joven, comenzar decretando …