1.2k Vistas

A 160 años de su nacimiento, «El Colegio» sigue siendo un referente en materia educativa. Es difícil rebatir los resultados, sobre todo al observar cómo se desenvuelven sus alumnos en el mundo universitario y los lugares en la sociedad que muchos han ocupado, ocupan y ocuparán. Sin embargo, para poder pensar las razones de esta …

476 Vistas

A veces nos resulta difícil darnos cuenta de qué manera y hasta qué punto la ciencia produce cambios en nuestras vidas. Pero eso no se limita a nuestras costumbres sino que produce una serie de nuevas experiencias que deben ser, pesadas, medidas y pensadas. Generalmente no nos damos cuenta de esto hasta que nos encontramos …

Don Quijote vuelve de China

2.8k Vistas

En 1922 en China, se publicó con el nombre de El caballero encantado la primera traducción al chino de Don Quijote. Su traductor no sabía español así que lo tradujo escuchando a un asistente que tampoco sabía español, pero le contaba en chino lo que leía desde una versión en inglés. El resultado de esta superposición …

1.2k Vistas

Vaca Muerta captó la atención de todo el mundo, sobre todo de las dos grandes potencias económicas en puja por la hegemonía: Estados Unidos y China. ¿Qué intereses se esconden detrás de las intenciones de apoyo y financiación de este nuevo yacimiento? Escribe en esta oportunidad Juan Manuel Carrillo.

3.6k Vistas

Los paises nórdicos siguen pareciéndonos un enigma. Hoy en día son ejemplo mundial en casi todas las discusiones: modelos educativos, nivel de felicidad, movilidad social, calidad de vida, estabilidad política y practicas democráticas. En esta oportunidad, Ramiro Palma se reunió con Jesper Petersen, parlamentario Nacional de Dinamarca por el partido Socialdemócrata, para entender un poco …

3.6k Vistas

Si bien Argentina es bien conocida mundialmente por su producción de vinos de alta calidad, en lo que respecta al mercado internacional, compite con paises como Australia, China y Chile. ¿Cómo se encuentra posicionada la industria vitivinícola nacional en el mundo? ¿Qué oportunidades ofrece a al desarrollo de la economía argentina? En esta oportunidad escribe Nicolás …

2k Vistas

Mucho se ha escrito en los últimos años acerca de la diversidad de formas y modalidades que puede cobrar la violencia de género. Las dimensiones más complejas de aprehensión o de consenso son aquellas que aparecen como más intangibles: la simbólica, la económica, la psicológica. ¿Cómo se imbrican estas violencias en el sistema político? ¿De …

2.2k Vistas

La reforma del 18´también nos demanda que reflexionemos sobre el proyecto de la educación superior en el marco del territorio latinoamericano. A la vanguaria del pensamiento educativo, Argentina propuso el desafío de replantear la estructura de la educación superior en el resto de la región. En esta oportunidad, Paulo Falcón nos plenatea los desafíos que …

3.9k Vistas

Desde mediados del siglo XX, el interés por estudiar en la universidad creció sin pausas. En cada etapa de la historia de las universidades nacionales representó un desafío de múltiples dimensiones ¿Qué formas específicas adquiere hoy el desafío de asegurar el acceso a la universidad a la mayor cantidad de personas?En esta oportunidad, Mónica Marquina …

2.9k Vistas

Desde su promulgación la Ley antiterrorista argentina ha generado múltiples debates. La ambiguedad de su redacción supone, como en la mayoría de los paises donde leyes similares se encuentran en vigencia, la posibilidad de transformar a los movimientos sociales en «grupos terroristas». La ambiguedad ¿riesgo calculado o naturaleza de la ley? Escribe Juan Pablo Troncoso. …

922 Vistas

El Tratado de Libre Comercio de América del Norte fue considerado por Trump “el peor tratado de la historia”. Ahora la pregunta es ¿Para quién resultó peor? ¿Quienes fueron los ganadores y los perdedores durante los años de vigencia del TLCAN? En esta oportunidad, Alejandra Peñalillo analiza los números mexicanos desde la firma del tratado …

5.3k Vistas

Hace poco más de una década la aparición de los BRICS en el panorama político y económico mundiál generó muchas preguntas sobre el posible giro en la correlación de fuerza entre paises emergentes y potencias económicas. Su presencia y la necesidad de la Argentina de fortalecer las relaciones con este bloque económico a trascendido las …