345 Vistas

Recientemente Caja Negra lazó Raving, de McKenzie Wark, un nuevo libro de su colección Efectos Colaterales, donde la teoría atraviesa la barrera que la separa la ficción especulativa y la auto-ficción para poner en juego una nueva forma de narrar los imaginarios que habitamos en la actualidad y sus futuros próximos. Para esta oportunidad, con …

292 Vistas

Hace un par de años que los libros que tienen como centro de experiencia y reflexión la música electrónica y su historia han comenzado a multiplicarse. Desde Energy Flash, de Simon Reynolds, hasta tesis doctorales como Placeres en movimiento, del investigador argentino Victor Lenarduzzi, el estilo y las aproximaciones varían. Algunos se focalizan sólo en …

1.3k Vistas

Hace siglos, más precisamente desde el origen del Iluminismo, que el progreso parece ser una flecha que viaja en línea recta y el tiempo uno solo para todos. Como resultado de esa concepción, todo lo que no entrara en los parámetros de la cultura dominante (blanca y occidenta), fue considerado atrasado. Algo similar pasa con …

1.9k Vistas

El libro de Nicholas Thoburn, traducido por Juan Salzano y editado por la editorial Marat, viene a presentar un camino posible frente a una aparente grieta teórica. Epígonos y seguidores de Marx y Deleuze parecen haberse encargado, a lo largo de los años, de abrir una brecha irreconciliable entre ambos autores y sus teorías. Mientras …

5k Vistas

La publicación en español del célebre libro Más brillante que el sol: incursiones en la ficción sónica nos introduce en el la máquina de metamorfosis sonora que construyó la cultura negra para crear un nuevo espacio, una nueva experiencia y una nueva identidad. Escribe Alan Ojeda. * * * Luego de 20 años circulando en …