Verne, el doctor Oxígeno y las pandemias
La literatura, como ejercicio libre y metódico de la imaginación, parece haberse anticipado a muchas de nuestras experiencia sociales. Cada vez que algún tipo de evento traumático nos atraviesa como sociedad, alguna novela, cuento o poema escrito hace décadas o siglos parece salir a la luz para invitarnos a reflexionar desde otra perspectiva. La literatura …
Purplewashing francés: ¿un intento de occidentalizar el Islam?
La cultura hegemónica, de la mano de la industria cultural, ha logrado reducir la potencia política de las minorías y disidencias. La estrategia principal implica el uso de las técnicas de marketing de forma tal que una empresa, una institución o el mismo Estado, pueda limpiar su imagen en relación a un tema que pueda …
Tradición o globalización: laicidad francesa, islamismo de Boko Haram
El proceso de globalización acelerada de las últimas décadas (sobre todo con la nueva ola tecnológica en el ambito de las telecomunicaciones) ha generado, por parte de varias comunidades, una reacción conservadora que busca reavivar la lucha por la preservación cultural. En esta oportunidad, el articulo de Ivan Lysionek reflexiona sobre estos procesos de tensión …
El agua-turbia de la ley antiterrorista
En filósofo esloveno Slavoj Zizek señala que el problema de la posmodernidad es su capacidad de diluir lo claro, transformando los viejos imperativos en una autoridad flexible y, por eso, más peligrosa. En la mísma línea que el pensador esloveno, podemos reflexionar ¿Cómo afecta la posmodernidad a la construcción de los aparatos legislativos? ¿Qué riesgo …