21 Vistas

En “Elogio al cuerpo que baila”, Silvia Federici sostiene que la división capitalista del trabajo ha moldeado nuestros cuerpos y también los espacios que podemos y no podemos ocupar: “el cuerpo es un texto en el que los regímenes de poder escriben sus preceptos, en él se pueden leer historias de opresión y de rebelión”. …

668 Vistas

La poética de Halo de Juana Molina (2017) retiene malestares: no busca triunfos ni certezas sobre la lengua. Recupera la voz superviviente de la retahíla hechicera: ¿qué quedó de esas brujas que la gramática de la matanza, el Malleus Maleficarum, anuló? ¿Cómo leer lo que no se conserva en Obra, en totalidades, sino en murmullo? …