710 Vistas

La identidad nacional no se define únicamente por la percepción de límites geográficos que nos contienen dentro de un territorio determinado, sino que aparecen en lugares mucho más dinámicos y pequeños, como puede ser la articulación de un sonido o una palabra. La lengua también es un territorio. En esta oportunidad, Julieta Biscay, integrante del …

12k Vistas

Bajo la superficie de los discursos más esquemáticos sobre la historia es posible identificar tensiones, paradojas y contradicciones en constante fricción. Camila Perochena analiza las tensiones que se ocultan en el discurso nacionalista sobre la batalla de la Vuelta de Obligado. En el año 2010 se agregó un nuevo feriado nacional al calendario cívico. El …

2k Vistas

SI BIEN EN ESTOS ÚLTIMOS TIEMPOS IORIO, UNO DE LOS REFERENTES MÁS IMPORTANTES DEL HEAVY METAL, SE HA DESTACADO POR CATÁLOGO DE OPINIONES FACISTAS DURANTE SUS APARICIONES EN LOS MEDIOS, LA REFLEXIÓN NO PUEDE DETENERSE AHÍ. ES POSIBLE REALIZAR OTRAS OPERACIONES OLVIDÁNDOSE DEL PERSONAJE Y ENFOCÁNDOSE EN LA OBRA. UN PARRICIDIO HA ACONTECIDO EN EL …

2.2k Vistas

¿Por qué Messi no canta el himno? ¿Qué relación hay entre esa decisión y el problema del nacionalismo? ¿Cuando canta el himno, cómo lo canta usted? ¿»Oh, juremos con gloria morir» u «o juremos con gloria morir»? Este texto escrito y leido por Martín Kohan nos ofrece una posible respuesta. El texto se leyó por …