3.1k Vistas

En los últimos años la forma de comunicar política ha cambiado. Los programas de discusión y debate fueron reemplazados por otros con formato de magazzine o chimento, y los antiguos comentadores desplazaron parte de su actividad a las redes sociales. ¿Qué aficionado de las política no busca los comentario de Jorge Asís en Twitter? ¿Y …

2.4k Vistas

En su libro En el enjambre, Byung Chul Han hace hincapié en un fenómeno propio de la actualidad: la shitstorm. Esta palabra, cuya traducción al español sería «Tormenta de mierda», hace referencia a la proliferación descontrolada de la agresión en el ámbito virtual. Portales de noticias, Twitter y Facebook, no hay lugar donde no nos …

1.6k Vistas

Después del escándalo internacional de Cambridge Analytica cabe preguntarse ¿Cómo funciona la política en los tiempos de la Big data? ¿Acaso somos tan manipulables y permeables como para que un cúmulo de datos y algoritmos puedan modificar el resultado de una elección? En esta oportunidad, Eitan Salischiker nos presenta un análisis del panorama actual de …

4.3k Vistas

¿Cómo es la sensibilidad millennial? ¿Cuáles son sus fuentes? ¿Cuáles sus potencias? Mariana Ladrón de Guevara Zuzunaga, millenial ella misma, hace un ejercicio de autoetnografía ** Elon Musk, el fundador de PayPal, Solar City, SpaceX y Tesla, declaró durante el congreso de la Asociación Nacional de Gobernadores de Estados Unidos que “la Inteligencia Artificial es el …

2.8k Vistas

La hiperexposición en internet se ha transformado casi en un imperativo. No formar parte de las redes sociales o no saber usarlas correctamente puede conllevar algún tipo de «sanción social». En este entrevista con Código y Frontera, Tamara Tenembaum nos habla sobre la construcción de la identidad en nuestros tiempos. ¿Cómo se construye una imagen? …