Sumate a la discusión

520 Vistas

«China es el futuro», dicen algunos con terror, otros con esperanza. Todos los países, quieran o no, miran al oriente, al «gran país del centro». Mientras a nivel geopolítico y económico el gigante asiático parece reforzar su hegemonía mundial, el imaginario de la gente alrededor del mundo se ve arrastrado por ese fenómeno construyendo una …

440 Vistas

«La maquinaria, la tecnología, las herramientas de revolución…», es la letra que algunas generaciones corearon frente a la TV mientras esperaban que comience el animé B’t X. Pero no fue solo ese animé. A través de la animación Japón encontró un camino para difundir su imaginario a occidente. Paraíso para freaks y tecnófilos, cuna de …

1.8k Vistas

En todos los tiempos hay profetas, algunos anuncian la salvación y otros la caída final de la humanidad y su destrucción. Nick Land es de los segundos, y su particularidad es el goce perverso con el que parece esperar ese futuro post-humano. Un cerebro plagado de referencias de ciencia ficción que no funcionan sólo como …

735 Vistas

¿Qué implica pensar el futuro? ¿Qué es? ¿Es un discurso homogéneo? ¿Es el porvenir de un tiempo lineal e inevitable? El pasado y el presente ya contienen formas de futuro posibles, virtualidades, formas en potencia que pueden ser activadas para proyectar y construir relaciones específicas con el presente y su devenir. Lejos de ser algo …

497 Vistas

Nuestra relación con la tecnología diagrama los vectores de los futuros posibles, pero no solo eso, ya es también parte de nuestro pasado y se ha ganado un lugar en la división de la escala temporal geológica de la humanidad. Saber qué mundo habitamos, la especificidad de nuestra relación con la técnica y los devenires …

803 Vistas

LA CUARTA GENERACIÓN MILITANTE.Para poder saber de primera mano, siempre es mejor conversar con los testigos directos y participantes. Es por esta razón que Código y Frontera decidió reunirse con dos exponentes de la juventud liberal argentina para conversar sobre su concepción de militancia, la función del estado y adscripción a una práctica política que …

Don Quijote vuelve de China

2.8k Vistas

En 1922 en China, se publicó con el nombre de El caballero encantado la primera traducción al chino de Don Quijote. Su traductor no sabía español así que lo tradujo escuchando a un asistente que tampoco sabía español, pero le contaba en chino lo que leía desde una versión en inglés. El resultado de esta superposición …

2.8k Vistas

Cancelaciones que van y viene, la culpa como despotenciador de cualquier lucha, pasiones tristes. Dado el contexto actual, en el que los escraches y cancelaciones se han transformado en moneda corriente, donde se pide a determinadas instituciones que retiren premios, en las que se critica y censura a intelectuales (post-mortem incluso) por razones ajenas a …

981 Vistas

Con motivo de la nueva regulación para el uso y producción del cannabis medicinal, Código y Frontera entrevistó a Leandro Halperin, legislador de la Ciudad de Buenos Aires y autor del proyecto, para conversar sobre el proceso de construcción política que fue necesario para lograr el consenso, cuáles son los prejuicios que aún se deben …

El pensamiento chino

3.4k Vistas

María Elena Díaz deslinda ideas sobre el pensamiento chino, en qué sentidos se parece a lo que nosotros llamamos filosofía y en qué sentidos no, qué funciones cumple y por qué es imprescindible para pensar una identidad china. *** ¿Hay una filosofía que podamos llamar específicamente china?  Yo creo que sí la hay, pero no …

2.5k Vistas

Ignacio Villagrán expone sus ideas sobre el lugar de China en la narrativa histórica de la ilustración europea, los usos de la historia en China y las nuevas tendencias de la historiografía china. *** En la Argentina, un curso de historia de secundario empieza con los pueblos antiguos de la Mesopotamia y de ahí sigue …

1.9k Vistas

Cristina Reigadas piensa los mecanismos de gobierno en China a la luz de las preocupaciones de la democracia deliberativa: contrato social, libertades, participación y crítica, entre otros temas. *** ¿China es una dictadura? Cuando se habla de China en particular, pero también de otras culturas no occidentales en general, puede darse una respuesta corta y …