422 Vistas

Uno de los hilos que parece recorrer toda la literatura latinoamericana a lo largo de gran parte del siglo xx es el de las dictaduras y los gobiernos totalitarios. Algunos casos, como el de Trujillo, poseen una amplia representación literaria. En esta oportunidad, Federico Sainz nos propone un recorrido literario por tres novelas que nos …

1.6k Vistas

Hace siglos, más precisamente desde el origen del Iluminismo, que el progreso parece ser una flecha que viaja en línea recta y el tiempo uno solo para todos. Como resultado de esa concepción, todo lo que no entrara en los parámetros de la cultura dominante (blanca y occidenta), fue considerado atrasado. Algo similar pasa con …

1.3k Vistas

Vaca Muerta captó la atención de todo el mundo, sobre todo de las dos grandes potencias económicas en puja por la hegemonía: Estados Unidos y China. ¿Qué intereses se esconden detrás de las intenciones de apoyo y financiación de este nuevo yacimiento? Escribe en esta oportunidad Juan Manuel Carrillo.

3.7k Vistas

Los paises nórdicos siguen pareciéndonos un enigma. Hoy en día son ejemplo mundial en casi todas las discusiones: modelos educativos, nivel de felicidad, movilidad social, calidad de vida, estabilidad política y practicas democráticas. En esta oportunidad, Ramiro Palma se reunió con Jesper Petersen, parlamentario Nacional de Dinamarca por el partido Socialdemócrata, para entender un poco …

6.9k Vistas

La reflexión y la discusión sobre el aborto han ganado la agenda mediática y política. El feminismo ha logrado que el tema haya alcanzado una relevancia que hasta el momento no había tenido en la sociedad. Es por eso que les presentamos un nuevo artículo, esta vez de la mano de Sonia Ariza Navarrete, con …

30.2k Vistas

Los procesos económicos son siempre ambiguos. Mientras por un lado implican una mejora de los niveles de vida y un aumento de la producción de riqueza, al mismo tiempo se abre un espacio donde habrá nuevas formas de injusticia. ¿Cómo fue el desarrollo particular de la Revolución Industrial en Europa y Latinoamérica? ¿Qué tensiones entraron …

3.7k Vistas

Roberto Frenkel es profesor honorario de nuestra universidad, da clases de posgrado en la Facultad de Ciencias Económicas, fundó el mítico CEDES. Conocedor de las macreconomías latinoamericanas, se especializa en el estudio de sus recurrentes crisis y de los procesos inflacionarios. ** Cambios ¿De qué tipo? ¿Creés que hay desafíos comunes para las economías latinoamericanas hoy? …