Fundar y dialogar: de las jornadas de historia de la mujer al congreso de filósofas
Entre el 31 de julio y el 4 de agosto la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires por primera vez será la sede del XIX Congreso de la International Association of Women Philosophers (IAPH). Por esta razón, decidimos conversar con Mónica Tarducci, doctora en antropología y directora del Instituto de …
Neurocovid
En un principio era un virus respiratorio. Los primeros síntomas que se registraron indicaban eso. Poco a poco en las redes empezaron a aparecer otras preguntas: «¿Saben si el Covid genera pérdida de olfato? ¿Y perdida de gusto?». Más tarde, otras personas empezaron a reportar otros síntomas que nada tenían que ver con una inflamación …
La Argentina de la revolución educativa: la reforma de 1918
Hace 100 años un grupo de estudiantes de la Universidad de Córdoba se rebelaba contra el sistema elitista imperante e impulsaba un reclamo de alcance nacional y latinoamericano sobre la democratización de los estudios universitarios. Esa lucha ha construido los valores que un siglo después continuan vigentes y son el estandarte de la Universidad pública …
Instrucciones de uso para estudiar Oriente
Asia y África han sido siempre espacios remotos para nosotros, tanto en el imaginario como en la realidad. Sin embargo, ya no hay razones para seguir viéndolo así. Hace tiempo abandonamos el siglo XIX, estamos en el siglo XXI y el mundo ha cambiado. No obstante, Argentina aún no ha forjado una relación fluida que …
Por una imaginación de la técnica
Anibal Cofone es ingeniero, profesor de la materia de Diseño de producto de la Facultas de Ingenieria y Secretario de Ciencia y Técnica de nuestra universidad. En esta oportunidad, dialogó con Código y Frontera sobre los pobstáculos que enfrenta el desarrollo de las ingenierías en Argentina en relación a las demandas del mercado internacional, el …