Sumate a la discusión

¿Nivel o inclusión?: el caso del Colegio Nacional de Buenos Aires
A 160 años de su nacimiento, «El Colegio» sigue siendo un referente en materia educativa. Es difícil rebatir los resultados, sobre todo al observar cómo se desenvuelven sus alumnos en el mundo universitario y los lugares en la sociedad que muchos han ocupado, ocupan y ocuparán. Sin embargo, para poder pensar las razones de esta …

Un pensamiento sin ritmo
Hace un par de años que los libros que tienen como centro de experiencia y reflexión la música electrónica y su historia han comenzado a multiplicarse. Desde Energy Flash, de Simon Reynolds, hasta tesis doctorales como Placeres en movimiento, del investigador argentino Victor Lenarduzzi, el estilo y las aproximaciones varían. Algunos se focalizan sólo en …

Body is reality: un manifiesto cronenbergiano
Crímenes del futuro fue un retorno a la altura de lo que la gente esperaba del Cronenberg clásico. Sin embargo, la película fue todo menos un fan service. Lejos de eso, el film nos invita a discutir y observar desde otro prisma los problemas filosóficos contemporáneos relacionados con la estética, la tecnología, el cuerpo y …

Teorías del futuro: una introducción
Futuro, futuros, futurismo, futuridades El futuro ya no es lo que era. No llegó hace rato, lejos está de haber llegado. Más bien se desplaza, a cada paso que damos, un poco más lejos, mientras cambia de forma y se multiplica. Como si camináramos hacia El Castillo de Kafka, mirándolo de frente, a través de …

Rebord: entre el sentido común y sentido común’t
Rebord, Rebord, Rebord, Rebord. Las últimas semanas el influencer y generador de contenidos responsable de MAGA, El Método y co-conductor de Caricias Significativas ha copado las redes sociales y los noticieros. La entrevista con Vaca Narvaja desató una polémica que se desarrolló tanto por izquierda como por derecha, desde Bercovich hasta LN+. En esta oportunidad, …

Escamas y neón en las ruinas: Peces raros
Peces raros, la banda platense liderada por Lucio Consolo y Marco Viera, navega por el rock a través de texturas sonoras, tanto analógicas como digitales. Con cuatro discos en su haber, la banda ha realizado un recorrido desde las estructuras más tradicionales del género hasta las capas sintéticas de atmósfera tecno. En esta oportunidad Alan Ojeda, …

Derecho informático: hacer justicia sobre lo imprevisto
A veces nos resulta difícil darnos cuenta de qué manera y hasta qué punto la ciencia produce cambios en nuestras vidas. Pero eso no se limita a nuestras costumbres sino que produce una serie de nuevas experiencias que deben ser, pesadas, medidas y pensadas. Generalmente no nos damos cuenta de esto hasta que nos encontramos …

Consumo problemático de moralina
Recientemente un lote de cocaína adulterada, posiblemente con opioides, produjo la muerte de 20 personas y la internación de otras 50. Las declaraciones del ministro de seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Sergio Berni, generaron revuelo por el tono. Algunos políticos reinciden una y otra vez en la posición prohibicionista aludiendo a una lógica …