«China es el futuro», dicen algunos con terror, otros con esperanza. Todos los países, quieran o no, miran al oriente, al «gran país del centro». Mientras a nivel geopolítico y económico el gigante asiático parece reforzar su hegemonía mundial, el imaginario de la gente alrededor del mundo se ve arrastrado por ese fenómeno construyendo una …
«La maquinaria, la tecnología, las herramientas de revolución…», es la letra que algunas generaciones corearon frente a la TV mientras esperaban que comience el animé B’t X. Pero no fue solo ese animé. A través de la animación Japón encontró un camino para difundir su imaginario a occidente. Paraíso para freaks y tecnófilos, cuna de …
En todos los tiempos hay profetas, algunos anuncian la salvación y otros la caída final de la humanidad y su destrucción. Nick Land es de los segundos, y su particularidad es el goce perverso con el que parece esperar ese futuro post-humano. Un cerebro plagado de referencias de ciencia ficción que no funcionan sólo como …
¿Qué implica pensar el futuro? ¿Qué es? ¿Es un discurso homogéneo? ¿Es el porvenir de un tiempo lineal e inevitable? El pasado y el presente ya contienen formas de futuro posibles, virtualidades, formas en potencia que pueden ser activadas para proyectar y construir relaciones específicas con el presente y su devenir. Lejos de ser algo …
La identidad nacional no se define únicamente por la percepción de límites geográficos que nos contienen dentro de un territorio determinado, sino que aparecen en lugares mucho más dinámicos y pequeños, como puede ser la articulación de un sonido o una palabra. La lengua también es un territorio. En esta oportunidad, Julieta Biscay, integrante del …