562 Vistas

A veces nos resulta difícil darnos cuenta de qué manera y hasta qué punto la ciencia produce cambios en nuestras vidas. Pero eso no se limita a nuestras costumbres sino que produce una serie de nuevas experiencias que deben ser, pesadas, medidas y pensadas. Generalmente no nos damos cuenta de esto hasta que nos encontramos …

3.7k Vistas

Los nacidos entre mediados de 1990 y el 2000, pero sobre todo los nacidos luego del cambio de milenio, llegaron a un mundo totalmente nuevo. La mayoría se crió y creció rodeado de computadoras y celulares. La primera década del siglo XXI los recibió con la crisis argentina, el atentado a las Torres Gemelas y …

25k Vistas

Todo discurso, científico, legal, literario o filosófico encuentra sus límites en la interpretación. Sin embargo, la interpretación tiene que tener sus métodos, su plan: no toda interpretación es válida. En en caso de la interpretación de la ley en el derecho, los efectos de la interpretación resultan mucho más visibles que, por ejemplo, en el …

921 Vistas

  El día 21 de marzo en la sede Central del CBC de la UBA se realizó un encuentro para conmemorar el 31º aniversario del último golpe militar en la Argentina. Fueron invitados y oradores el director del Ciclo Básico Común Prof. Jorge Ferronato; el Secretario de Hacienda del CBC y profesor del CBC, Leandro …

1.4k Vistas

Discurso del Prof. Marcelo Alegre en la conferencia “Universidad y Derechos Humanos” del 21 de marzo de 2017 en el CBC UBA//   Es una enorme alegría estar aquí. Agradezco todas las palabras gentiles que me antecedieron. Es muy importante que estemos en una sede del CBC homenajeando la lucha por los derechos humanos desde la …

734 Vistas

En filósofo esloveno Slavoj Zizek señala que el problema de la posmodernidad es su capacidad de diluir lo claro, transformando los viejos imperativos en una autoridad flexible y, por eso, más peligrosa. En la mísma línea que el pensador esloveno, podemos reflexionar ¿Cómo afecta la posmodernidad a la construcción de los aparatos legislativos? ¿Qué riesgo …

Marcelo Alegre

5.2k Vistas

Marcelo Alegre es Profesor de Derecho y Filosofía la Facultad de Derecho y en el Ciclo Básico Común de la Universidad de Buenos Aires. Al momento de ofrecer es entrevista, Alegre se desempeña como Secretario de Investigación de la Facultad de Derecho UBA. Tiene un doctorado en leyes en la Universidad de New York (NYU). Y es …