1k Vistas

Editado por Caja Negra, con el “montaje” de Mariano Vespa, salió la biografía (en primera persona) del músico argentino. Sumergirse en la narrativa de Melero es entrar en una realidad paralela de la Argentina, ni distópica ni utópica, estrechamente vinculada a formas desmesuradas de consumir y hacer sonido desde los márgenes. Leer su biografía es …

595 Vistas

Cuando hablamos de música no hablamos solo de escucha como una acción etérea que traduce vibraciones en información que nuestro cerebro analiza. Hablamos de eso, pero también de lo que pasa con el cuerpo, la carga que arrastramos, rechazamos o redimimos cada día. El pogo, el mosh, la autodestrucción de las bolsas de poxi, el …

444 Vistas

Emiliano Scaricaciottoli, docente, investigador y fundador del GIIHMA y el SPERAC nos presenta su análisis de tres libros de rock atravesados por un problema fundamental: «¿Cómo hablar del rock?». La pregunta esconde, por su puesto, su lado B: «¿Cómo no hablar del rock?». En el saqueo de tumbas que es el periodismo musical se han …

608 Vistas

Ataque, defensa, retirada, resistencia y conquista. La lírica «urbana» de la actualidad parece vivir bajo el lema de «las armas y las letras». La ciudad se tiñe de peligro, de amenaza constante. Ya no se habita, no se la recorre, tampoco es la ciudad «donde la gente se va a la oficina/ sin un minuto …

249 Vistas

Contra la moderación (Clara Beter, 2022) es el segundo libro del Seminario Permanente de Estudios sobre Rock Argentino Contemporaneo (SPERAC). Si el libro anterior mapeaba sobre las ruinas del rock, su supervivencia como cadaver, sobre el extractivismo musical, este nuevo trabajo conjunto,  con ensayos tanto individuales como escritos a cuatro manos, busca profundizar y desarmar …

287 Vistas

¿Qué se puede decir del rock hoy en día? Quizá la pregunta real es otra: ¿Qué se ha dicho sobre el rock hasta el día de hoy? Salvo algunos autores que han tenido la dignidad de elegir pensar, los que abundan son los que se han dedicado a la biografías, los anecdotarios, las entrevistas, los …

406 Vistas

Ritmo, suavidad y narrativa urbana, Nafta, el disco de la banda homonima, nos propone un paisaje sonoro que parece funcionar como resguardo frente a la virulencia sonora reinante. En esta oportunidad, Martín Lapietra, integrante del Seminario permanente de estudios sobre rock argentino contemporáneo, nos acerca una breve reseña de la producción de la banda.* * …

3.6k Vistas

Peces raros, la banda platense liderada por Lucio Consolo y Marco Viera, navega por el rock a través de texturas sonoras, tanto analógicas como digitales. Con cuatro discos en su haber, la banda ha realizado un recorrido desde las estructuras más tradicionales del género hasta las capas sintéticas de atmósfera tecno. En esta oportunidad Alan Ojeda, …

591 Vistas

Han pasado veinte años desde la publicación de Pasto (1992). Desde ese momento hasta ahora todo cambió y todo sigue igual. Babasónicos mantiene la habilitad alquímica de muerte y resurrección, de la permutación mágica de elementos, de la transmutación. Desde «D-generación» hasta «Vacío», pasamos por el rock alternativo, las baladas, los narcocorridos, el glam del …

1.2k Vistas

El 2021 terminó con varias despedidas. Entre ellas, la de Oscar Blanco, docente de Teoría II y Teoría III de la carrera de Letras de la Universidad de Buenos Aires. Emiliano Scaricaciottoli, recuerda su paso por la facultad, los proyectos recorridos en su compañía y la obra (escritura) que, a fin de cuentas, es lo …

4.1k Vistas

“El rock tiene una repercusión que, en vez de sedar, agradar o complacer, excita (…) es un tipo de música que genera condiciones para que se produzcan actos de violencia.” Félix Luna, Secretario de Cultura de Buenos Aires, 1986. “El rock, en cierta medida, ocupó el espacio dejado por la política. El rock ganó ese …