3.6k Vistas

Maya Alvisa Barroso explica por qué es necesario pensar el budismo para entender China, describe el rol de lo espiritual en ese país y explica qué es una religión sin dioses. *** ¿Por qué el budismo es importante para entender Asia? Fundamentalmente, porque constituye un estrato básico en las diversas formas de pensamiento presentes en …

2.1k Vistas

Fernando Pedrosa explica las relaciones entre China y los países del sudeste asiático para pensar cómo China establece sus relaciones de influencia y vecindad y por qué China y el sudeste asiático son vitales para América Latina. *** ¿Por qué hay que estudiar al sudeste asiático y a China? Fundamentalmente, porque todo indica que estamos …

1.9k Vistas

Verónica Flores repasa cómo las artes plásticas chinas se transformaron al ritmo de todo el país en su transición al capitalismo, y cuenta cómo se ganaron un lugar en el mercado global. *** ¿Qué lugar tiene el mercado de arte chino en el mercado mundial en la actualidad?  Existe hoy un conjunto heterogéneo de artistas chinos …

1.9k Vistas

Luciana Denardi explica qué podemos aprender de los argentinos desendientes de chinos y taiwaneses, qué vinculos guardan con China y Taiwán, cómo vinculan la cultura de esos países con la argentina, de qué maneras son una puerta. *** ¿Qué significa decir que hay una comunidad china en la Argentina?  Para empezar habría que decir que …

1.5k Vistas

María Florencia Sartori reflexiona sobre la naturaleza de la escritura china, sus relación con las lenguas que se hablan en el país y sobre el rol del idioma chino en la actualidad. *** Muchos estudiosos de China remarcan el exitoso proceso de alfabetización chino. En la base de ese logro está la estandarización de una …

1.5k Vistas

El conflicto en Medio Oriente parece ser eterno, como si se remontara a un pasado inmemorial y se proyectara a un futuro infinito. No siempre fue así. La continua tensión entre Irán e Isarael es el resultado de una combinación de factores con anclajes históricos muy particulares. En esta oportunidad, Gabriel Fernández Arjona nos presenta …

3.9k Vistas

Si bien Argentina es bien conocida mundialmente por su producción de vinos de alta calidad, en lo que respecta al mercado internacional, compite con paises como Australia, China y Chile. ¿Cómo se encuentra posicionada la industria vitivinícola nacional en el mundo? ¿Qué oportunidades ofrece a al desarrollo de la economía argentina? En esta oportunidad escribe Nicolás …

5.6k Vistas

Hace poco más de una década la aparición de los BRICS en el panorama político y económico mundiál generó muchas preguntas sobre el posible giro en la correlación de fuerza entre paises emergentes y potencias económicas. Su presencia y la necesidad de la Argentina de fortalecer las relaciones con este bloque económico a trascendido las …

1.4k Vistas

La historia contemporánea de Corea es un territorio disputado por imperios. China, Japón, la Unión Soviética, Estados Unidos. Por primera vez en años, el destino de la península parece estar en manos de los propios coreanos. Dafne Esteso repasa la historia de estas disputas y explica de qué se alimenta la esperanza de reconciliación. * …

3.5k Vistas

El encuentro de los líderes de las dos Coreas en pleno auge de amenazas militares, desarrollo de programas nucleares y armamentísticos, ha acaparado la atención de todos los medios. El «histórico» encuentro fue señalado, rápidamente, como un rayo de esperanza en un contexto que había hecho avanzar el «Doom´s day clock» (reloj publicado por el …

2.4k Vistas

El contexto económico precario de algunos países se transforma en una oportunidad estratégica para la expansión territorial y política de otros. El caso de Nicaragua y su proyecto de un canal similar al de Panamá, pero bajo la tutela de una empresa de capital chino, pone nuevamente sobre la mesa discusiones sobre el problema de …